Nuestra lucha es por la paz.
“El ser humano es un puente para que cualquier distancia vuelva”. — Lluvia Oblicua, Ignacio Castro Rey. Existimos en medio de la crisis, una crisis existencial que cambiará las reglas del juego social y económico y, como cualquier crisis, nos tomó por sorpresa, pero no es la sorpresa la que…
ComuniTIC , Servicios Universitarios y Redesde de Conocimientos en Oaxaca. han iniciado un proceso de mapeo colectivo para determinar las afectaciones de terremoto en el Istmo oaxaqueño. Acontinuacion presentamos una lista no completa de las localidades y sus afectaciones (casas con pérdida total, pérdidas parciales, fallecidos, heridos, ubicación). La idea…
El terremoto de más de ocho grados Richter que la madrugada del pasado viernes 8 de septiembre dañó principalmente a la región del Istmo oaxaqueño —sumado a las lluvias derivadas por huracanes, tormentas y depresiones tropicales de la temporada— afectó también a pequeñas comunidades de la región mixe-zapoteca alejadas de…
Hacen un llamado a la sociedad civil y a la población en general para que juntos enfrenten esta situación lamentable y que fortalezcan los lazos comunitarios, porque las organizaciones de la sociedad civil son y seguirán siendo fundamentales en los procesos de construcción del estado mexicano, tomando en cuenta que…
Campamento Red Warrior 21 de octubre 2016 Traducido por El Enemigo Común Nota: Este informe es una síntesis de información obtenida del informe de actualización del oleoducto Dakota Access y de las observaciones de las defensoras y los defensores de primera línea del agua en el territorio de Standing Rock….
2do Encuentro de Activismo Digital de Lenguas Indígenas. Gildardo Juárez Vega La presencia de lenguas indígenas en Internet es cada vez más visible y día a día surgen proyectos digitales para visibilizar alguna de las variantes de las 68 lenguas nacionales reconocidas en México. Sin embargo, falta mucho por hacer,…
El pueblo Nashinanda’a seguirá resistiendo desde su Libre Determinación ante el despojo de tierras y territorios para desterrar toda forma colonizante a nuestra vida comunitaria. Por Guadalupe Blanco Méndez, Directora de la Radio Nahndia. La Asamblea Comunitaria Mazateca, a través de la Asociación Civil Mie Nillu Mazateco integrante de la…
Nos preocupa de sobremanera la respuesta del gobierno mexicano de no aceptar el diálogo con los trabajadores de la educación (CNTE), pese a las múltiples peticiones; ello no corresponde a una política de Estado que se dice democrático; aunado al falaz discurso del señor Aurelio Nuño Mayer, que pregona calidad…
México, Distrito Federal a 20 de agosto de 2015 – Comunidad indígena zapoteca presenta argumentos por los cuales la consulta, a través de la cual la SENER anunció que se obtuvo el consentimiento de la comunidad para la construcción del parque eólico de la empresa Eólica del Sur, es violatoria de…
El subprocurador regional de justicia en la Mixteca, Claudio Miguel Miguel, así como el comandante regional de dicha región y 34 elementos entre Agentes Estatales de Investigaciones (AEI) y de la Policía Federal (PF), fueron retenidos por habitantes de la agencia municipal de Santa María Yucunicoco, perteneciente al Distrito de…